martes, 16 de noviembre de 2010

"...Si un niño tiene interés, entonces ocurre la educación"

Sugata Mitra y sus nuevos experimentos en autoaprendizaje


Hoy al checar el correo, veo un artículo que trata sobre la falta de acompañamiento a las generaciones denominadas "nativos digitales" o "generación Y", entre otras denominaciones, al respecto ya hemos publicado una entrada. La interrogante surge por la autora del blog, uno de mis favoritos, al decir que a estos "nativos digitales" les falta algo de compromiso y de interés para desarrollarse plenamente como dueños y señores de las TIC´s.

De nueva cuenta estoy de acuerdo, hace más de un año en una tiende de computo entraron un adolescente y su mamá y el joven le comenta a su mamá, acerca de uno de los nuevos modelos de MP3 y ella le dice -¿qué pasó con el que te acababa e comparar?- el simplemente dice: -me lo recogieron en la escuela , pero mira mamá¡¡ éste está más completo y tiene más capacidad de memoria!!; a lo que la mamá responde que al que le deberían aumentar la capacidad de memoria es a ti. Pero también se hace claro que prevalece un desapego y despreocupación por las TIC´s, para ellos son fácilmente remplazables y no importa cuántas (memorias, dispositivos, celulares) se tengan, si ya salió la más nueva ¡¡ esa es justo la que él o ella estaban esperando y la desean a cualquier costo.

Más allá de decir si esto está bien o mal, lo importante es como visualizan estos jóvenes las cosas materiales, como aprenden, como visualizan la situación y además como perciben a estos artefactos que se convierten en imprescindibles e irremplazables, se aburren, se enojan, y no encuentran sentido o distracción si algunos artefactos TIC´s desaparecen de su lado.


Por otro lado está la facilidad y autonomía con que estas generaciones se adaptan y apropian al uso de las TCI´s, aun por encima de lo alejado que estén del acceso a éstas. Se cuestiona sobre si en verdad son multi-task (multitareas), pero sin embargo esa habilidad no es fácil de adquirir para generaciones anteriores a los ochentas, aunque cabe preguntarse, el tipo de retención y memoria que desarrollan y si en verdad pueden atender tantas cosas al mimo timempo o es una sóla a la vez la que privilegia el cerebro por encima de las demás y en realidad al momento de la concentración es solo una la que se ailsa y se enfonca la atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario