domingo, 29 de agosto de 2010

LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS

Desarrollar competencias que contribuyan al logro del perfil de egreso en el nivel básico en México con base a movilización de saberes (saber hacer con saber y con conciencia del efecto de ese saber) no solo adquirir conocimientos o habilidades, sino, actuar en resolver un problema complejo analizándolo para reestructurarlo y previniendo la situación en que se presenta; ligar la escuela con la vida diaria (casa, amigos, trabajo, etc.) aplicar su conocimiento, su saber hacer con acertividad y de manera óptima. Comparto esta propuesta como apoyo didáctico-pedagógico, a profesores para la enseñanza - aprendizaje de contenidos básicos en la asignatura de matemáticas; depende de la didáctica matemática utilizada y de una actitud positiva y convincente por parte del docente.


Parte fundamental de la enseñanza - aprendizaje en matemáticas en el alumno es: consolidar las bases esenciales como son: lectura y escritura de números, características del sistema decimal, operaciones básicas, fracciones, notación desarrollada y apropiación de conceptos matemáticos. En los docentes es necesario: dominar los conceptos y principales propiedades de las operaciones básicas así como la lógica de nuestro sistema de numeración entre otros, reconocer las herramientas necesarias de un tema para reconstruir lo construido, a partir de una deconstrucción, plantear varias soluciones a un mismo problema y prever diferentes problemáticas por parte de los actores.

Conocer el enfoque, contenidos y lecciones de matemáticas para desarrollar las competencias para un aprendizaje permanente, para el manejo de la información y de situaciones así como las competencias para la convivencia en una vida social en el alumno que propone la Secretaría de Educación Pública, así como los materiales de apoyo: el libro para el maestro, fichero de actividades didácticas, videos, libros de apoyo encontrados algunos en la "Biblioteca del aula" o en "biblioteca escolar", fichas de apoyo, portal SEP "Aprender con TIC", etc.

Entrelazar contenidos como "parte de" y no verlos de forma aislada, es parte de la transversalidad para dar a conocer su relación con otras asignaturas, esto provoca una retroalimentación de los mismos y visualización de su práctica en diferentes contextos sociales.

He puesto en práctica la deconstrucción y reconstrucción de contenidos matemáticos en el aula, parte principal: aprender del error, la mayéutica, la participación colectiva para deconstruir y reconstruir lo ya construido.




No hay comentarios:

Publicar un comentario