martes, 30 de noviembre de 2010

¡¡Educación!! entre el amor y el odio...

El día 20 de octubre el diario el Universal publicó un artículo en el que menciona que los profesores que de manera reiterada obtengan bajos niveles de desempeño, al medir el aprendizaje de sus alumnos y después de someterse a exámenes de actualización serán sancionados hasta con le despido.

Lo cierto es que ante las reformas a la educación básica se han lanzado varios cursos de capacitación, pero aun es evidente la in-articulación entre lo que se ofrece, la respuesta esperada y lo que se necesita. Esto viene a reiterar entre otras cosas, la necesidad de capacitación en el uso de TIC´s y con el uso de TIC´s. Es necesaria una articulación entre un modelo propuesto y la forma de evaluar, más allá de tomar como referente principal los indicadores de exámenes como PISA o ENLACE entre otros. Por mencionar algo como sucedió con la entrega de libros de Texto para la aplicación de la nueva reforma en educación Básica para 2° y 5°, en la cual se evidenció una muy pobre logística. Pero también me hace reflexionar sobre la conciencia del mismo profesor para capacitarse y también el que sea capaz de movilizarse el mismo con sus saberes, responder por ver que sus alumnos necesitan ser atendidos a necesidades específicas y sacudirnos de los modos anquilosados en cuanto a nuestra práctica. Incluso más allá de que sis el Sistema o la Secretaria del SNTE. Hasta que somos conscientes de la necesidad y el desface que se puede dar entre lo que imparte la escuela y lo que acontece más allá de ésta. Pero y dónde queda tanta gestión y trámites para responder a las "nuevas" políticas y dónde andan los que hacen las políticas educativas. Invito a que seamos congruentes de ambos lados. Preparación, evaluación y concientización sin improvisaciones y bomberazos, así como políticas con planes más allá de proyectos políticos y planes sexenales.

Reitero y apunto hacia la necesidad urgente en capacitar y hacer conciencia en el campo que considero importante, como es en el uso de TIC´s, pero también en compartir esta capacitación con los padres de familia, ya que los niños y niñas, con facilidad nos dan la vuelta y tienen muchas habilidades que apenas nosotros estamos descubriendo que se gestan como consecuencia del mismo uso de las TIC´s.

Así que quizás no haya algo nuevo bajo el sol y las competencias sean modificadas por aluna otra nueva tendencia, pero de que se necesita reaccionar y proponer es mas que un un hecho.

Por: Steve

No hay comentarios:

Publicar un comentario